Trescha recibió a Jaime Rodríguez, de Celele

Tomás Treschanski y su equipo recibieron a Jaime Rodríguez, de Celele, con quien prepararon un menú especial acompañado por vinos de Zuccardi Valle de Uco en una noche inolvidable.


A lo largo de dos años de un impresionante crecimiento y reconocimiento a cuestas, Trescha ya obtuvo una estrella Michelin dos años consecutivos, además del premio al Michelin Young Chef Award; el premio Michelin Best Sommelier Award para Elena Cabrera y Leonel Castro; el puesto 33° en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants; y dos cuchillos en la categoría World Class de los Best Chef Awards para Tomás Treschanski. Ahora, en su tercer año, apuesta a una nueva temporada de expansión, experimentación y colaboraciones con colegas del país y del mundo.

A lo largo de 2023 y 2024, numerosos cocineros y cocineras visitaron Trescha para llevar a cabo noches especiales a cuatro manos; estos encuentros sirvieron como oportunidades para explorar nuevos horizontes culinarios, fortalecer vínculos con restaurantes y chefs de Argentina y Latinoamérica, y desarrollar nuevas creaciones en la Test Kitchen, el área de I+D de Trescha.

Ayer, miércoles 14 de mayo, Tomás Treschanski recibió junto con su equipo a Jaime Rodríguez, Chef de Celele, el reconocido restaurante de cocina caribeña contemporánea basado en la cultura gastronómica y biodiversidad del territorio del Caribe colombiano. A lo largo de casi una década, Jaime y su equipo han investigado y dado a conocer al mundo la importancia de la cocina y los ingredientes de su región. Trabajan de la mano de pequeños productores, pescadores y artesanos, consolidando su investigación en colaboración con el Jardín Botánico de Cartagena, biólogos e instituciones educativas.

A lo largo de dos turnos, el encuentro entre Trescha y Celele desplegó un gran menú en el que los cocineros pudieron explorar la conexión entre sus países y culturas, y el profundo interés compartido por la investigación sobre productos y técnicas. Entre los platos se encontraron uno de limón de oro lactofermentado con langostino y coco; un gazpacho de repollo morado y mostaza antigua; el de cáscara de banana con pesca blanca ahumada, algarrobo y vinagre de plátano; atún con pomarrosa, flor de Jamaica, perita de agua y hoja de mango; vieiras con gremolata caribeña asadas en hojas de cúrcuma con mote de orejero; y flan de iriwa con espuma de choiba, entre muchos otros.

El menú fue acompañado por los vinos de Zuccardi Valle de Uco, entre los que brillaron el Blanc de Blancs, el Finca Los Membrillos Semillón 2019, el Fósil 2023 y el Finca Piedra Infinita 2020, además de varias otras etiquetas.

Gracias al arduo trabajo liderado por el Chef Jaime Rodríguez y su dedicado equipo, Celele se ha consolidado como uno de los mejores restaurantes de América Latina, respaldado por su 6° puesto en la última edición de la prestigiosa lista “Latin America's 50 Best Restaurants”. Jaime fue además posicionado como “Terroir” y con tres cuchillos por la lista “The Best Chef Awards” 2024.



>